
Me he vuelto más idiota a pesar de que mi madre siempre habló de la sabiduría que traerían los años. Me he vuelto la idiota que hace burbujas con el jabón de la tina o con las babas cuando me acuesto boca arriba mirando el techo haciendo tiempo para la solitaria cena de las 7 y las noticias de las 10.
Me volví la idiota que nada sabe porque nada aprendió de esos años que se fueron de sus manos esperando el momento de...
El momento de...
Me volví la idiota que visita al médico cada mes esperando que encuentre un tumor en el hipotálamo que explique este estado. La idiota que hace fila en el banco y espera su turno con la mente callada. La idiota de ojos perdidos que mira pasar los autos durante horas.
Una idiota que se lava los dientes tres veces al día y hace pis antes de salir de la casa. Que guarda en una alcancía las monedas y barre hacia fuera de la casa. Que camina 40 minutos al día para mantenerse en forma y come verduras y carne magra. Que mira ansiosa el teléfono los 5 de cada mes esperando que llame el chico de las suscripciones para entablar una conversación amena de 3 minutos.
Me he vuelto más idiota con los años viendo pasar la vida a través de ese ojo chico de la puerta cerrada, envolviéndome en el silencio abrumante de las paredes blancas. Coleccionando recortes, envolturas, etiquetas y frasquitos.
Me he vuelto cómplice de mi idiotez alimentándola de recuerdos.
Y hoy estoy aquí, en silencio, con la mirada perdida intentando escribir algo que me haga llorar.
Texto agregado el 17-10-2008, y leído por 156 visitantes. (14 votos)
Lectores Opinan
2008-12-05 15:41:16 Un texto intenso pero triste, evoca mucha autocrítica directa y abrumadora hacia el propio autor, y creo que eso es lo q le da la intensidad, muy bien logrado, pero si esto es así, uyy te deseo muchas fuerzas para q sobresalgas de esta situación, saludos wbgg
2008-10-21 17:33:07 lo mejor de la vida son las idioteces que hacemos por que de algo hay que aprender y lo mejor es asumirnos idiotas para hacer algo con eso. Así mismo como su escrito. judith13
2008-10-21 05:50:17 El ser consciente de nuestras limitaciones, algo tan ajeno a los jóvenes, no es idiotez, es sabiduría en su esencia más destilada. me agradó leerte. Has vertido un texto muy agudo, muy inteligente. 5* ZEPOL
2008-10-20 17:55:30 Me gusto.Tiene una gran dosis de ironia y melancolia que pretende mostrar el vacio que muchas personas sienten en su vida,por mas que desde afuera se nos vea muy felices,con ese criterio que tienen las sociedades en general,de medir la felicidad en base a patrones externos sistematicos paper
2008-10-20 01:29:35 Es un buen texto, inteligente y muy autocrítico...me gustó leerte... nocheluz
2008-10-20 01:02:06 Estoy con estephario, a mi tb me gustan las construcciones que parten de la acumulacion de detalles. apeman
2008-10-19 22:02:48 En esa rutina "vuelveidiotas", el ingrediente fundamental es hacer siempre lo que conviene, lo que está mandado, no salirse de lo que hace todo el mundo, no transgredir jamás. Al guiso de la vida hay que ponerle algo de valor para seguir los impulsos y así no acabar idiota, como la de tu cuento tan bien narrado y planteado.***** graju
2008-10-19 21:14:34 "Me he vuelto cómplice de mi idiotez alimentándola de recuerdos". Sí, me ha gustado mucho este soliloquio. hija
2008-10-19 19:14:58 Me gusta como, a partir de pequeños detalles, vas construyendo la sinceridad del personaje. Esto de oírse, pensarse a sí mismo, por tradición, muchas veces nos enfrenta a nuestra propia idiotez. estephario
2008-10-19 16:37:04 Muy bueno , me gustó mucho la sinceridad de las palabras que duelen .+ tineola
2008-10-19 16:29:00 ME ha gustado mucho MAncebo
2008-10-19 15:09:32 Pues asi "como le has vuelto", deja de serlo... es solo un paso. Se lo que eres no en lo que has vuelto... espero leer ese segundo capitulo de este soliloquio mcrist mcrist
2008-10-19 11:10:40 Solicitar eliminación La abulia mecanicista de los días sólo vuelve idiotas a aquellos que no son conscientes de su idiotez efímera. De sabios es reconocer a veces la imbecilidad de nuestra existencia. azulada
2008-10-18 19:05:18 Supongamos que este soliloquio es sacado de su vida real y no un texto inventado como podría pensarse en un portal de escritores. Entonces, basada en tal supuesto usted me produce pena (de tristeza y no de vergüenza). Ahora que si la cosa es ficción, me parece que le faltó algo entre el inicio y el final. No estoy segura de qué faltó, pero podría haber profundizado en descripciones de ese estado, más detallismo. No le tenga tanto miedo a extenderse y sumergirse en el personaje. Murcielago
2008-10-18 06:27:46 Pienso que está en tus manos salir de ese estado. Nosotros somos los encargados de conducir nuestras vidas,no tenemos que ponernos rutinarios,pues eso es llevar una vida muerta. Es muy triste tu sololoquio,y con él,me siento felíz de ser una persona que en todo encuentra lo que la estremece. En parte,me sirve,pues nunca he sentido lo que en él mencionas,muy por el contrario,ando buscando eso que te hace encontrar la vida bella******* Besitos Victoria 6236013
2008-10-18 04:49:29 LA VIDA ES UNA CARRERA MUY LARGA Y DIFICULTOSA TODOS PASAMOS MOMENTOS DE CANSANCIO Y DE FATIGA, NO RENIEGUES DE TU INFORTUNIO. EL QUE SUPERE LA PRUEBA VERA MAS HERMOSA SU VIDA macacay
2008-10-18 03:56:30 Como dice mi tio Milo: "si te aburre la oficina...sal de la rutina". Ac0sta
2008-10-18 00:37:53 Nada idiota el soliloquio. La angustia existencial, diría algun filósofo, expresada con la punta del iceberg, diría algun literato. Me gustó. Saludos arqui
2008-10-17 23:56:27 jaja...hace mucho que no veo "La novicia rebelde", oye Maria Von Trapp !! y que mejor...que leerla. Bueníssimas lineas. Mis FiVeS* para bosé. cristtoff
2008-10-17 21:19:41 Buenísimo tu soliloquio. Te advierto que yo también me hablo a mí mismo de vez en cuando y hasta me reprocho cosas. Cuando, en tales casos, alguien de la familia me escucha..¿con quien hablas?, me dice...No saben que mi mejor amigo y mi peor enemigo, soy yo mismo. Tu protagonista, y miles más, necesitamos con urgencia, abrir de par en par las ventanas del alma, buscar amigos, salir de si misma y tomar píldoras de optimismo, saludar a todo el mundo con amabilidad y hacer, hacer y hacer. Entonces, no necesitará nadie contar coches para llenar sus minutos. Mis ***** para tí y gracias por haberme invitado a tu página. Como soy algo despistado, invítame, te lo ruego, siempre que añadas algo nuevo. Un beso. emiliosalamanca
2008-10-17 20:20:51 Gracias por invitarme a leer. Bien, la idiotez es el mejor antídoto de las lágrimas, no creo que este idiota consiga llorar. Me gustó. justine
2008-10-17 20:07:22 Me gusto mucho tu texto: tocaste un tema que es un topio clasico y le diste frescura, humor.... Mis 5 estrellas para usted... ¡Un abrazo! mauro22
2008-10-17 20:03:10 Podría ser mi retrato.. si no estuviera yo tan idiota... muuuy bueno, Felicidades. anlin
2008-10-17 19:55:22 Si al protagonista del cuento le sirve de consuelo, no es la única y... ya se sabe: Mal de muchos... Saludos. poirot
2008-10-17 19:30:14 A veces yo también me vuelvo idiota. AnitaSol
2008-10-17 19:20:13 Amh...amh...tal vez la descripción sensei_koala
2008-10-17 18:39:07 Creo mejor que esperes escribir algo que te haga cambiar el chip. Me ha gustado leerte. Un saludo de SOL-O-LUNA
2008-10-17 18:37:44 Muy bien hecho, ahoga esta idiotez, lográs describir la sensación de soledad y hartazgo perfectamente. La_aguja
2008-10-17 18:35:23 Entiendo el énfasis que otorga la reiteración de idiota, pero te bajo una a las cinco que debieran premiar la exactitud del sentimiento expresado. ergo (4*) ergozsoft
2008-10-17 18:31:29 Muy bueno tu texto. colomba_blue
2008-10-17 18:29:05 Me ha gustado tu idiotez. Aristidemo